Tras más de dos décadas de evolución, los medios periodísticos digitales muestran hoy una enorme diversidad. Hay cibermedios derivados de marcas tradicionales y nativos digitales. Los hay solo para web, para tabletas, para móviles y hasta multiplataforma. Los medios digitales de información general conviven con los especializados. Los gratuitos, con los de pago. Los globales, con los hiperlocales… Así hasta completar un repertorio casi inacabable. Casi.
Acabo de publicar un estudio que pretende dar respuesta, desde la teoría, a esa creciente diversidad. Se trata de una propuesta tipológica, donde aporto fundamentos teóricos para:
a) caracterizar a los medios digitales frente a los que no lo son —algo relativamente sencillo—, y
b) distinguir a los distintos tipos de medios digitales entre sí —algo, créanme, muuucho más complicado—.
Después de revisar críticamente las teorías tipológicas anteriores y tras darle unas cuantas vueltas a la cabeza, he concluido que los medios digitales —al menos, los existentes hasta ahora— pueden clasificarse conforme a nueve criterios:
- Plataforma
- Temporalidad
- Tema
- Alcance
- Titularidad
- Autoría
- Enfoque
- Finalidad económica
- Dinamismo
En el artículo explico en qué consiste y cómo debe interpretarse cada uno de esos criterios. Indico, asimismo, cuáles son las modalidades en las que se desglosa cada uno de ellos.
Mi objetivo ha sido aportar una propuesta teórica que sirva para cimentar los cada vez más frecuentes estudios empíricos sobre medios digitales. Ojalá sirva.
El artículo, titulado «Tipología de los cibermedios periodísticos: bases teóricas para su clasificación», puede leerse libremente tanto en español como en inglés. Aparece publicado en el último número de Revista Mediterránea de Comunicación, un monográfico sobre ‘Nuevos paradigmas del periodismo digital en la Sociedad Red’.
___________________
Cómo citar el estudio:
- Salaverría, R. (2017). Tipología de los cibermedios periodísticos: bases teóricas para su clasificación [Typology of Digital News Media: Theoretical Bases for their Classification], Revista Mediterránea de Comunicación / Mediterranean Journal of Communication, 8(1): 19-32. doi:10.14198/MEDCOM2017.8.1.2
___________________
Relacionado:
→ Acceso a todas mis publicaciones: libros, capítulos, artículos…
___________________
Ecos:
→ En Convermedia.pe publicaron la siguiente reseña de mi artículo «Tipología de los cibermedios periodísticos» (Lima, Perú; 6/1/2017).
→ En Bloggy Mary: «Cómo clasificar los Cibermedios» (9/2/2017).
Muchas gracias por añadir mi entrada a tus «ecos». El artículo me pareció de lo más interesante: enhorabuena