Blog Archives

Periodismo digital en España: 3.000 medios y sumando

¿Cuántos medios digitales hay en España? Hasta ahora era un dato desconocido, apenas una estimación, pero ya disponemos de una cifra relativamente precisa: más de 3.000. Dicho de otro modo, un medio de internet por cada 15.000 habitantes, nada menos.

See more ›

Posted in investigación, publicaciones

3,9M€ para impulsar el periodismo digital en Europa

Tras incontables trámites —enfrentarse a la burocracia europea es una prueba de perseverancia—, un consorcio internacional de universidades divulgamos hoy, por fin, un nuevo proyecto de investigación sobre periodismo digital. Y no es un proyecto cualquiera. Con el apoyo de

See more ›

Posted in investigación

Allá donde estés, habrá noticias

Nuevas formas de producción automatizada de contenidos irrumpen en el periodismo. Sin haber digerido todavía el impacto de internet, los medios se asoman a un nuevo entorno tecnológico, que transformará radicalmente los modos de producir y difundir la información. Desde

See more ›

Posted in investigación, publicaciones

Media Landscapes, el mayor informe sobre medios en 20 países

No es fácil obtener una imagen completa sobre el mercado de los medios, que cambia sin parar. Accedemos a miles de datos y estadísticas, pero nos cuesta integrar toda esa información en un único marco. Esta es la formidable aportación

See more ›

Posted in investigación, publicaciones

Los desafíos del periodismo, en un reportaje

¿Cómo mantener la credibilidad periodística en un mercado informativo con nuevas reglas? ¿Qué camino seguir para adaptarse al entorno tecnológico cambiante? ¿Cómo relacionarse con las nuevas audiencias? Estos y otros desafíos se analizan en el documental Líneas emergentes del periodismo actual (25:48), recién lanzado por

See more ›

Posted in entrevistas, general, investigación

Sensacionalismo en los medios nativos digitales ― nuevo estudio

¿Los medios nativos digitales están especialmente inclinados al sensacionalismo? No pocos periodistas veteranos desdeñan los medios nacidos en internet, por considerar que practican un periodismo de inferior categoría que el de los medios tradicionales. Los tratamientos informativos, dicen, son más

See more ›

Posted in investigación, publicaciones

Cómo clasificar los medios digitales — una propuesta teórica

Tras más de dos décadas de evolución, los medios periodísticos digitales muestran hoy una enorme diversidad. Hay cibermedios derivados de marcas tradicionales y nativos digitales. Los hay solo para web, para tabletas, para móviles y hasta multiplataforma. Los medios digitales de

See more ›

Posted in investigación, publicaciones

Así han adoptado la convergencia los periodistas europeos — nuevo estudio

En los últimos años, la mayoría de los medios ha implantado en sus redacciones métodos y tecnologías de producción integrada de contenidos. Es la llamada convergencia periodística. Hasta ahora, las investigaciones sobre ese fenómeno habían sido sobre todo estudios teóricos o bien análisis de casos puntuales. Sin embargo, no

See more ›

Posted in investigación, publicaciones

En la Fundación Gabriel García Márquez, sobre periodismo

Invitado por la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), me encuentro estos días en Cartagena de Indias, Colombia. Colaboro como jurado de la ronda final de sus premios de periodismo, los más prestigiosos de Iberoamérica. Como complemento, he

See more ›

Posted in general, investigación

«Ciberperiodismo en Iberoamérica», en México y El Salvador

El libro Ciberperiodismo en Iberoamérica ha sido un proyecto especial desde el principio. En mi caso, el más especial en el que me he embarcado hasta ahora. No solo por su contenido, tan extremadamente complejo de compilar, sino también por su orquestal proceso

See more ›

Posted in general, investigación, publicaciones