El 11 de marzo de 2004 fue, sobre todo, una fecha trágica: el día en que muchas personas perdieron a sus seres queridos. Sin embargo, además de esa tragedia, el 11M queda grabado también como una jornada histórica en el periodismo español. Con sus luces y sus sombras, la cobertura informativa de aquel día —y de los que vinieron a continuación— es un hito que ha sido estudiado y a buen seguro lo seguirá siendo en el futuro.
Conservo diversos materiales de aquel día que, diez años después, me ha parecido oportuno compartir. Quién sabe si servirán precisamente para que alguien más investigue a fondo cuál fue la intrahistoria periodística de aquel día. Si alguno guarda otros materiales similares, no estaría mal que los compartiera.
Aquí tienen mi colección de páginas de medios digitales durante el 11M, organizadas de manera cronológica. Confío en que sirva para dejar constancia de quién dijo qué —y cómo lo contó— en cada momento de ese triste día.

Abc.es, 11.00h

ElPais.es, 13.00h

ElPais.es, 13.04h

Gara.net, 13.10h

Elmundo.es, 13.14h

ElPais.es, 13.23h

ElPais.es, 13.35h

Elmundo.es, 14.00h

Elmundo.es, 15.50h

ElPais.es, 16.13h

ElPais.es, 16.00h

ElPais.es, 16.00h

Abc.es, 16.00h

LaVanguardia.es, 16.11h

Elmundo.es, 16.41h

CadenaSER.es, 19.08h

Elmundo.es, 19.31h
Los atentados del 11M en algunos medios digitales internacionales (hora española):

MSNBC.com, 10.56h

LeMonde.fr, 11.12h

Corriere.it, 11.00h

CNN.com, 10.48h
Relacionado:
– Salaverría, R. (2006) Los cibermedios ante las catástrofes: del 11S al 11M. En: Vara, A.; Virgili, J.R.; Giménez, E.; Díaz, M. (eds.) (2006) Cobertura informativa del 11-M. Pamplona: Eunsa, pp. 29-45.
– Salaverría, R. (2005) An Immature Medium: Strengths and Weaknesses of Online Newspapers on September 11. Gazette: The International Journal for Communication Studies, 67(1): 69-86
Buenas tardes, en este enlace se ven algunas portadas del 13 de marzo de 2.004 http://www.libertaddigital.com/fotos/portadas-13m-espana-1007281/
Saludos,
Gracias por el apunte, Patxi.